viernes, 21 de diciembre de 2007

Reflexión para comprenderme a mí mismo

En días próximos, bajo el sello Jitanjáfora de Morelia, aparecerá Desde el principio, el volumen que reunirá los libros de poesía que he publicado hasta el momento. Enseguida pongo a la consideración de los lectores de La Caja Resonante el epílogo que escribí para ese libro. Se trata de una especie de aproximación a una autobiografía poética.

Los seres humanos podemos ser predecibles, pero la vida, jamás. Los poetas, a pesar de su fama de impulsivos y poco respetuosos de las formas sociales —y cualesquiera otras que no convengan a sus intereses—, también suelen ser predecibles. Por cascarrabias que sean, pocos se negarían a ver sus libros reunidos en un solo volumen. Yo, desde luego, formo parte de estos predecibles: cuando la editorial Jitanjáfora me ofreció, de manera tan generosa, la posibilidad de reunir mis libros de poesía en uno solo, me sentí halagado y agradecido, pero al mismo tiempo temeroso. Pensé que, debido a los muchos giros que ha tomado mi vida, a nadie se le ocurriría reunir mis libros de poemas, todos ellos absolutamente agotados y —pensaba yo— olvidados. No sabía si justa o injustamente, y de ahí mi preocupación.

El 27 de septiembre de 1953 nací en Newark, la ciudad más grande del estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, apenas a unos minutos de Manhattan por ferrocarril, por debajo del pueblo de Weehawken y, luego, del Río Hudson. No es la capital del estado pero sí la ciudad más grande y problemática. No recuerdo nada de mi estancia allí en ese momento porque mis padres, dándose cuenta de que en Newark las relaciones interraciales empeoraban en lugar de mejorar, un año tras mi nacimiento decidieron seguir el lento éxodo de los hijos y nietos de inmigrantes europeos que en esos barrios —nosotros vivíamos en Seymour Avenue— se habían establecido desde dos siglos antes.[1] Mi madre, maestra de primaria en Newark, siguió dando clases allí hasta que se jubiló, muchos años después, en 1989. Mi padre siempre fue obrero calificado —soldador—, salvo una periodo breve cuando en 1947, antes de casarse, se asoció con uno de sus hermanos para administrar una gasolinera. No tuvieron mucho éxito.

Así, en 1954, mi padre, madre y hermano mayor por cuatro años, Joey (así siempre le he dicho), y yo nos cambiamos a otra ciudad portuaria, no muy lejos: Elizabeth. La ventaja estaba en que viviríamos en casa propia —pequeña, pero propia— y en un barrio relativamente seguro. De hecho, nuestra calle, Richford Terrace (aún recuerdo el número exterior: 1063), colindaba con Linden, sede de la petrolera Esso, como se llamaba en aquel entonces. Pasaba el ferrocarril a media cuadra de mi casa, pero no me subiría como pasajero hasta muchos años después, cuando viajaba entre Newark y la Universidad de Rutgers. Los trenes, para mí, eran mágicos. A pesar de que constituyeran una realidad absolutamente cotidiana, también representaban mundos lejanos, desconocidos. Asimismo, eran un terreno de juego, porque siempre andábamos trepados en los rieles, pero nunca dejaron de ser una plataforma para soñar: los vagones —los cuales yo observaba de noche, sus ventanillas iluminadas que revelaban a hombres y mujeres trajeados— se dirigían a lugares de cuya existencia ni siquiera sospechaba, pero los intuía.

Uno de mis primeros recuerdos son las llamas de las torres de escape de gas natural que, gracias a la Esso, iluminaban el cielo nocturno de Linden. Las veía desde la ventana de mi recámara. Me parecían sumamente remotas, misteriosas —y hasta bellas—, pero viendo el mapa a 50 años de distancia, me doy cuenta de que no podían estar a más de cuatro o cinco kilómetros. He aquí una de las razones principales por las cuales mis padres decidieron desarraigarnos una vez más —ahora con mi hermano menor por seis años, Eddie— para trasladarnos al pueblo que colindaba con el lugar donde mi madre pasó la mayor parte de su infancia: West Caldwell. Ella nació en el Bronx, en Vyes Avenue, cerca de Crotona Park, pero sus padres se divorciaron,[2] y mi abuela Celia[3] —tras contraer segundas nupcias— se mudó con el nuevo esposo a Brooklyn, donde permaneció la familia unos seis años, hasta que se mudaron todos a Caldwell en 1932, cuando mi madre tenía nueve años.[4] Estos dos Caldwells están juntos y pegados, y hasta comparten las mismas escuelas. De hecho la casa que compraron mis padres está a unos 400 metros de la materna, en Washington Avenue.

Entre la contaminación de la Esso, cada vez peor, y el estado deplorable de las escuelas públicas de Elizabeth —según mi madre—, nos cambiamos a lo que se llamaba en inglés suburbia, una alfombra de pueblos pequeños que llenaban casi por completo los espacios entre ciudad y ciudad: Newark, New Brunswick, Elizabeth, Paterson, Jersey City…

Dejamos atrás la casa de mi infancia en noviembre de 1963, unos cuantos días antes del asesinato del presidente John F. Kennedy y la irrupción de los Beatles en el imaginario estadunidense. Atrás quedó el sótano donde mi padre tenía su taller de soldadura y carpintería, la cocina donde una vez se incendió la plancha de mi madre, donde el huracán Donna arrasó con el sauce llorón de los vecinos para depositarlo en nuestro jardín: fue —durante unos días maravillosos— el mejor juguete que cualquier niño podía soñar. Atrás quedó la pequeña sala donde escribí mi primer poema, una especie de homenaje a las cuatro estaciones, el cual ilustré con hojas caídas de los árboles alrededor de la casa. Atrás quedó la biblioteca de Elizabeth, donde me perdía horas enteras entre los libros de todo tipo y las carpetas de la sección de archivos gráficos; los dos cines donde mi hermano Joey y yo nos escapábamos a pasar tardes enteras de sábados y domingos en double features por 25 centavos de dólar, permanencia infinita… Atrás quedó mi amado parque Warinanco, donde pescábamos y remábamos, jugábamos beisbol y soñábamos con otros lugares debajo de sus árboles centenarios. A mí me gustaba Elizabeth, me gustaba mi escuela,[5] tenía amigos…

Los Caldwells me parecían otra cosa, algo intimidante y aun excitante en su carácter rural, pues yo era criatura 100 por ciento urbana. El nivel socioeconómico era mucho más alto. Si había relativamente pocos negros y latinoamericanos en Elizabeth en aquel entonces,[6] en Caldwell sólo había un par de familias. Me costó mucho trabajo hallarme entre esa gente nueva. Sentía que estaba allí en contra de la voluntad de todos mis compañeros de clase; les caía mal, sobre todo si me iba bien. Pasé todo el quinto año de primaria como punching bag de los compañeros más grandes y agresivos; yo era más bien pequeño para mi edad, y la violencia no me excitaba como a ellos. En el recreo, estaría parado, solo, y cualquier niño —sin que yo me diera cuenta— se pondría en cuatro patas detrás de mí para que otro, de frente, me empujara. Así, sin remedio y como idiota, me caía hacia atrás, para gran regocijo de todos. No me gustaba pelear —sigue sin gustarme— y no gané ni una durante todo ese año. Me deprimía horriblemente. En muchas ocasiones busqué pretextos para faltar a la escuela. Me enfermaba la sola idea de que me buscarían a la entrada. Pero las clases me encantaban, así que me declaré en resistencia pacífica y trataba de no meterme con nadie, de ser invisible.

Las cosas mejoraron en sexto año —ya no era el nuevo y empecé a gozar realmente lo que el lugar ofrecía: bosques donde mis hermanos y yo construíamos casas en los árboles y donde todavía corrían riachuelos, un parque hermoso (aunque no tan grande como Warinanco), grandes nevadas en invierno porque había mayor elevación en relación con el nivel del mar, buenas bibliotecas (una en mi escuela y otra municipal), calles que subían y bajaban —pues el área era montañosa, no plana como Elizabeth) y tenía que reconocer que mi mamá había acertado: Washington School era muchísimo mejor que la Woodrow Wilson, por mucho que la amé en su momento.[7]

En West Caldwell duré hasta poco antes de cumplir los 18 años, hasta mudarme a New Brunswick, a la Universidad de Rutgers, unos 65 kilómetros al sur. Antes de marcharme, en la James Caldwell High School aprendí geometría y retórica, álgebra y poética; me enamoré de Shakespeare y Wordsworth, y encontré a César Vallejo y Federico García Lorca. Me rompí la rodilla izquierda en una práctica de lucha grecorromana (formaba parte del equipo de la prepa),[8] lo cual me llevó a abandonar el deporte y dedicarme a estudiar teatro en mis horas libres después de clases.[9] (Salí en producciones locales de Uncle Wiggely, A Raisin in the Sun y Mr. Roberts). Tomé mis primeras clases de español. Me hice novio de la nieta de un español canario, y por ella decidí seguir estudiando castellano en la universidad, aunque después ella se hiciera fotógrafa profesional y activista de los derechos humanos en Guatemala.

Durante mis primeros dos años en la Universidad de Rutgers, la pública del estado de Nueva Jersey, me debatí entre ser músico, actor, director de teatro, dramaturgo, poeta o profesor de literatura. Realmente no tenía idea de qué podía ser o hacer mejor: quería hacerlo todo. Mi noviazgo no sobrevivió a la separación geográfica (a mi ex novia aún le faltaba un año de preparatoria), pero yo ya había adquirido el virus del español. Leía todo lo que podía: novelas, cuentos, poesía. El azar puso en mi destino, como maestro, a Luis Mario Schneider, el crítico, poeta y novelista argentino que se había avecindado en México, primero en Xalapa y luego en la capital. Él, ya como catedrático en Rutgers, me convenció de estudiar mi tercer año de licenciatura en México en lugar de Madrid, donde ya me habían aceptado.

Luis Mario, en agosto de 1973, se convirtió en mi Virgilio y padre putativo. Me presentó a muchos escritores activos del momento, aunque yo no sabía bien a bien quiénes eran ni cuál era su importancia. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomé clases con Carlos Illescas y Conchita Caso. Jugaba futbol y tocaba la guitarra con Tomás Mojarro, después conocido como el Valedor en la radio, pero en aquel entonces era un novelista muy leído. Conocí a Alí Chumacero, Felipe Garrido, Salvador Elizondo, Amparo Dávila (hasta llegué a quedarme en su casa de San Luis Potosí), Inés Arredondo, Raúl Ortiz y Ortiz (el traductor de Under the Volcano)…

Ese año, cuando cumplí 20, mi mundo sufrió otra transformación, mucho más profunda que las dos mudanzas anteriores: decidí adoptar otra cultura, otro idioma, otra manera de vivir y sentir el mundo. Por alguna razón sabía, desde muy chico, que esto iba a suceder. No era consciente de cómo pero estaba seguro de que no me quedaría en Estados Unidos. Una vez en México, instalado en la Colonia del Valle (calle González de Cossío número 322, entre Eugenia y Concepción Béistegui), tardé unas tres semanas para empezar a hablar el idioma. (Leía más o menos bien, pues había estudiado latín durante tres años en la secundaria y otro en la prepa, y así podía hacerle al cuento en mis clases de castellano, para las cuales no tenía que estudiar para pasar con 9 ó 10, pero hablaba sólo a medias y a trompicones). Y tardé unos tres meses para saber que en México me quedaría para siempre.

Pero antes debía concluir la licenciatura, y eso me sacó de México en el verano de 1974. Al volver a Rutgers, ya sólo hablaba español, excepto con mi familia (y mi novia de aquel entonces, que era lingüista, pero norteamericana). Todas mis clases eran de lengua y literatura española y latinoamericana. Escribí mi tesis, en español, sobre el realismo mágico en la obra de Tomás Mojarro (hacer tesis no era normal; de hecho, no es requisito para titularse en Estados Unidos; a sólo unos cuantos se les permitía el honor, y yo —como siempre— buscaba desafíos).

Sin medios propios para volver a México, decidí —mientras tanto— aceptar la beca que Rutgers misma me había ofrecido para hacer una maestría en Letras Hispánicas. Daría clases a alumnos de licenciatura y estudiaría medio tiempo. Pero tenía que pagar mi casa y comida dando clases como maestro suplente en las escuelas públicas de Newark (a 50 minutos al noreste en ferrocarril; hasta podía ver, desde la ventanilla del vagón, mi ex casa en Elizabeth durante el trayecto). Podía hacer esto una vez a la semana, cuando no tenía que estar en New Brunswick, y con eso me alcanzaba porque la suplencia pagaba muy bien, o en su defecto trabajaba como proyeccionista en clases de Historia de Arte, o como mecanógrafo en oficinas varias de la ciudad, empleos que pagaban muy mal.[10]

Durante ese primer año —que para mí era la gloria, una especie de Edad de Oro— llegó un aviso de una escuela en Cuernavaca, CALE (“Centro de Artes y Lenguas”, creo). Buscaban profesores para dar clases de español a extranjeros durante el verano. Envié mi currículo pero —la vida es impredecible…— jamás pensé que me aceptarían, siendo nativo de Newark. Pero justo cuando lo había olvidado, llegó mi carta de aceptación. Me dio un poco de temor enseñar español en un país de habla española, pero lo vi como otro desafío. Como decían en Nueva Jersey: Sink or swim. O nadabas o te hundías.

Me encantó la experiencia. Me encariñé con Cuernavaca, pero más con la mujer con la cual me casaría en agosto de 1976, la que sería madre de mi primera hija, Yliana Victoria.[11] Enamorado, y no sólo de México, decidí suspender mis estudios de maestría. Mientras tramitaba la green card para Claudia Acevedo, mi esposa, daba clases de inglés en una escuela particular de Cuernavaca. Lo odiaba pero así podíamos pagar el súper; vivíamos en casa de mis suegros, en la calle de Rubén Darío de la colonia Carolina. En noviembre, a tiempo para Thanksgiving, volví con ella a Nueva Jersey. Consiguió trabajo como trabajadora social y yo terminé la maestría, con una tesis sobre cómo Borges entendía la historia, dirigida —como la primera— por Luis Mario Schneider.[12]

Vivíamos en un departamento dentro de una casa propia en Highland Park, justo al otro lado del río Raritan, que lo separaba de New Brunswick. Eran tiempos difíciles. Estudiaba y daba clases de lunes a jueves en la tarde. Trabajaba las noches, de jueves a sábado, turnos de 12 horas en el Departamento de Cómputo de Cadence, una empresa que publicaba Marvel Comics. Con esto sobrevivíamos y ahorramos lo suficiente para volver a México. Claudia no quería regresar; le gustaba vivir en Estados Unidos. Fui terco. Tal vez esa decisión me costaría el matrimonio unos años después. Es, como otras de su especie, una historia larga…

Dispuesto a todo, y sin ninguna promesa de empleo, en diciembre de 1977, con Luis Mario volvimos a México en mi Hornet verde de American Motors, mi primer coche, el cual compré usado por muy poco dinero. En enero nos reencontramos con Alberto Dallal, el director de Publicaciones de El Colegio de México (Colmex), a quien había conocido anteriormente en Nueva York. Gracias a las influencias de Luis Mario, Alberto me ofreció trabajo como su asistente. Fue mi primer empleo en el área editorial, si no contamos el verano que pasé trabajando como corre-ve-y-dile en las oficinas de Prentice Hall en Englewood Cliffs, New Jersey, antes de mi segundo año de universidad.

Conseguí mi permiso migratorio FM2, el cual me permitía trabajar, y estuve dos años en el Colmex, donde conocí a muchísimas personas que me serían importantes; entre ellas, Víctor Urquidi, Ramón Xirau, Tomás Segovia, Lorenzo Meyer, Enrique Krauze y Elías Trabulse. También me inscribí en el doctorado en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde conocí a Sergio Fernández, como maestro, y como compañeros de salón a Verónica Volkow, Gonzalo Celorio, Armando Pereira, Sergio López Mena (quién pronto me presentaría a Vicente Quirarte en la Torre de Rectoría donde éste trabajaba con Diego Valadez) y Guillermo Sheridan. Ya conocía a mi maestra de Novela Mexicana del Siglo XIX, Margo Glantz, porque había sido esposa de Luis Mario.[13] Fue en esa época cuando empecé a leer la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, cuya obra reunida hasta ese momento, De otro modo lo mismo, reseñé para la Revista de la Universidad gracias a Sheridan.

Mientras trabajaba en el Colmex y estudiaba el doctorado en la UNAM, reuní los poemas de mi primer libro, De noble origen desdichado. Luis Mario me había presentado con un amigo novelista suyo, originario de los Tuxtlas en Veracruz, Jaime Turrent, quien a su vez me llevaría al café literario que él frecuentaba. Se reunían estos amigos en el Café Alto, sobre Insurgentes, en una esquina de la Condesa enfrente de la Colonia Roma. Allí conocí a Raúl Renán, Francisco Hernández, Francisco Cervantes (que en ese momento estaba en Portugal), Guillermo Fernández, Ignacio Trejo Fuentes, Arturo Trejo Villafuerte, Jorge Eduardo Mosches (otro transterrado argentino), entre otros. Raúl me ofreció la posibilidad de publicar De noble origen desdichado bajo el sello de su editorial La Máquina Eléctrica.[14]

Un año después ya tenía otro libro listo, A pesar del Imperio, y por recomendación de Luis Mario lo publicó Huberto Batis en los Cuadernos de Poesía que editaba la UNAM. Sólo conocía a Huberto de nombre, pero años después me aceptaría como colaborador regular en las páginas del suplemento Sábado y en las de su diario anfitrión, el UnoMásUno. Él me enseñaría prácticamente todo lo que tenía que saber —todo lo que sé— de periodismo cultural y periodismo en general. Él, Luis Mario Schneider y Rubén Bonifaz Nuño han sido mis maestros más importantes, aunque sólo Luis Mario llegó a darme clases formales.

Estos dos libros probablemente debían ser uno solo. Tal vez ni debían ser. Eso es lo que temía cuando se me ofreció la posibilidad de reunir mis poemarios. No me gustaba la idea de tener que releerlos. Sabía que los había escrito cuando aún tenía pocos años de hablar español. De ese agosto de 1973, cuando llegué a México, a febrero de 1979, cuando apareció De noble origen…, distaban menos de cinco años y medio. Sé que tuve que haber sido muy arrogante para publicar tan pronto. Se juntaron mis ganas de comerme el mundo con una época de efervescencia literaria y amigos que me apoyaban a cada paso. Sin embargo, debo reconocer que algo me sorprendió al volver a sumergirme en las páginas de estos dos primeros libros: había internalizado inconscientemente muchísimos versos y hasta estrofas enteras. En otras palabras, esos poemas me eran más importantes de lo que yo estaba dispuesto a reconocer, independientemente del valor literario que pudieran tener. Sea como fuere, si Raúl Renán me abrió las puertas en el 79, Huberto me colocó en el centro del escenario en el 80.

Un año después, en 1981, otra vez por las buenas artes de Luis Mario, conocí a Fernando Tola de Habich —gran bibliógrafo, un peruano enamorado del siglo XIX en México, dueño de Premià Editora—, quien (confabulado con Luis Mario, seguramente) me sugirió que le preparara una antología de poesía joven mexicana. Así nació Palabra nueva: dos décadas de poesía en México, que Tola editaría en Premià. Después Fernando y yo tendríamos nuestras diferencias, profusamente ilustradas en varios desolladeros del Sábado, pero estaré siempre agradecido con él porque así pude conocer o tratar más cercanamente a muchos poetas que serían importantes para mí y para la poesía mexicana: José Emilio Pacheco, Carlos Montemayor, Elva Macías, Raúl Garduño, Luis Roberto Vera, Evodio Escalante, Elsa Cross, Jaime Reyes, Ricardo Yánez, Luis de Tavira, Marco Antonio Campos, Héctor Carreto, David Huerta, Alberto Blanco, Marcelo Uribe, Ricardo Castillo, Víctor Manuel Mendiola, Carmen Boullosa, Blanca Luz Pulido y Francisco Segovia, entre otros que ya he mencionado.

Insisto: releí De noble origen desdichado y A pesar del imperio con cierta trepidación. Pero después de meditarlo durante varias semanas, decidí no suprimirlos ni cambiarles nada, fuera de alguna errata o detalle ortográfico. Su valor reside, tal vez, en que desde aquellas páginas juveniles, casi inocentes, se ven los temas que aún hoy me preocupan. Y en esos libros —lo veo ahora— traté de fundir mi pasado anglófono con mi presente mexicano, latino. Por lo menos traté de hallar sentido en esta reinvención de mí mismo, aunque fuera un sentido meramente poético.

Sin embargo, el lapso que separa a A pesar del Imperio de Los cuerpos de la Furia,[15] poco más de tres años, fue mi época de mayor crecimiento como poeta. Luis Mario me había enseñado que es lícito y legítimo que todo sea mágico, que en todo hay poesía si uno sabe verla y hacerla fluir en verso. Me había enseñado a vivir con pasión, a vivir las pasiones seriamente, nunca a medias. La poesía era una de mis pasiones. Pero al conocer a Rubén Bonifaz Nuño poco después de publicar A pesar del imperio, se me abrió otra puerta gracias a este gran poeta, traductor de los clásicos e intérprete de la cosmogonía indígena.

Con Rubén empecé a comprender algunos secretos de la forma. Bajo su tutela comencé a traducir poesía métricamente rigurosa para lidiar de la manera más difícil con forma y fondo. Elegí para la tarea a Shakespeare y Robert Browning.[16] Con Rubén aprendí que no hay verso que no se deje y que forma es fondo. Durante muchas horas de conversación en su despacho en la Torre de Humanidades, o en la Biblioteca Central, o en su departamento de la calle Don Manuelito, cerca de la Avenida Toluca —donde guarda sus tesoros en latín y griego, amén de un piano vertical—, aprendí a respirar en verso, en heptasílabos, octosílabos, eneasílabos, endecasílabos y alejandrinos. Aprendí a escuchar la música detrás de las palabras, a fundirla con su sentido de manera única, de modo que el verso, cualquier verso, pueda sostenerse solo, imbatible. Aprendí que la forma tiene sentido y que todo sentido necesita hallar su forma. Cada forma —a su vez— posee un secreto, o muchos. Hay que saber, por ejemplo, por qué un soneto lo es, más allá de su prescripción métrica. Con Rubén descubrí que en la poesía nada es accidental, que el verso libre, si es bueno (como decía T.S. Eliot), difícilmente va a ser libre. En 1980 realmente empecé a estudiar.

Fueron los años en que viví cercanamente con Gilberto Owen, Carlos Pellicer, César Vallejo (de nuevo), Octavio Paz y, por supuesto, Bonifaz Nuño. También Pablo Neruda. Me puse a desmenuzar, por primera vez desde que había hecho la maestría, la poesía de Góngora, Quevedo y Lope de Vega. Me alejé del siglo XIX poético. Me fui hacia atrás. Traté de comprender el sentido rítmico de los salmos en hebreo. Leía la Commedia de Dante en italiano, en voz alta, aunque no pudiera entenderlo sino medianamente. Iba caminando por la calle y versificaba todo lo que veía, sólo para hacer míos los ritmos, poseerlos íntimamente. Decía entre dientes (para que nadie me escuchara y creyera loco) estupideces como “Este letrero hermoso, signo impávido / sobre una calle muda entre el calor / insospechado del invierno lento / y el semáforo rojo de coraje / que vigila mis pasos en Reforma”, para ir ensayando el endecasílabo, para volverlo segunda naturaleza. Después del endecasílabo, lo demás es fácil…

En Los cuerpos de la Furia, para mí el libro más doloroso que he escrito, empecé a emplear lo que aprendía. En ese libro está, de una u otra manera, mi divorcio (sobre todo en “Autobiografía del infiel”, que salió antes en forma de plaquette), la infancia de Yliana, mi encuentro con Josefina Estrada —mi segunda y actual esposa—, mil conflictos de conciencia y pasiones encontradas. En abril de 1982 —Viernes Santo— murió mi padre, con quien tenía yo una relación difícil pero de mucho cariño, aunque distante (me parezco mucho más a mi madre), y sólo entonces empecé a pensar en él y la importancia que tenía para mí. También en esa época sentí la necesidad de reencontrarme con mis raíces religiosas: quería comprender mejor el judaísmo que me había formado emocional y moralmente, pero que sólo entendía de manera rudimentaria.

En 1984, antes del nacimiento de mi segunda hija, Leonora,[17] me acerqué a la comunidad judeomexicana más ortodoxa y empecé a estudiar la Torá (la ley judía) y el Musar (ética). Viví unos tres años cercanamente con una tradición multimilenaria que me abrió los ojos y me hizo más fuerte en muchos sentidos. También menguó, en mucho, mi necesidad de figurar, estar en el candelero, participar en la rapiña cultural de esa época. Me alejé, dejé de publicar poesía —aunque nunca de escribirla— y me dediqué a mis clases y mis estudios. Este reencuentro con una base espiritual más sólida nos ayudó a sobrellevar el impacto y los efectos secundarios de los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985, cuando perdimos nuestro departamento en el onceavo piso del edificio Niños Héroes en Tlatelolco. (Ahora sólo tiene seis).

Al estudiar los textos cabalísticos comprendí aún más el sentido de forma y fondo, y me acercó más estrechamente al sentido de la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, y de todo lo que él me había enseñado, sea en persona o a través de sus libros. Leer la Biblia en lengua hebrea también me hizo reflexionar en cómo la música de un idioma afecta al sentido de las palabras, y cómo esto se eleva a la n potencia en la poesía.

Fueron años gozosos, de encuentro y comprensión. La culminación de este periodo se encuentra, a mi manera de sentir, en Línea de fuego, donde parto de una estructura cabalística —representada por la estructura de la semana: seis días y un descanso sabático— para tratar de comprender el sentido de la vida, de la infancia, el amor, la música —y la creación en general— y la figura cuyo nombre no se menciona jamás en sus páginas, pero que está detrás de cada verso: Dios.

Yo no sé si creo en Dios o si Dios existe porque no tengo la menor idea de qué o cómo pueda ser. Sólo sé lo que siento, y es algo poderoso, pero no tiene nada que ver con lo que nos enseñan en la doctrina, la que sea. Antes de reencontrarme con el judaísmo me sentía incómodo con mi religión, pero decía sin ambages que creía en Dios. Ahora que no sé qué es (o si es), y que no me importa admitirlo, me siento mucho mejor. Ya no me parecen relevantes las broncas que durante miles de años han separado a tantos pueblos, que los ha vuelto enemigos. Estas diferencias no son producto de una visión superior sino de una ceguera colectiva.

Nosotros, como seres humanos limitados en nuestras capacidades, sólo vemos a través del cristal que nos dieron al nacer. A mí me hizo falta cambiar de cultura, de idioma, de país para darme cuenta de que hay muchas maneras de ver y entender al ser humano y el mundo en que vive. No todas me parecen igualmente valiosas o siquiera válidas, pero sé que nadie tiene la Verdad, y si alguien afirma lo contrario, miente. En otras palabras, las religiones me parecen importantes, son una manera de aprehender la realidad y de aprender a convivir armoniosamente. Pero como instituciones son limitadas, todas. La vida es hermosa. Las iglesias tienden a amargárnosla innecesariamente. Mejor aprovechemos sus aciertos, vengan de donde vinieren…

Al releer estos libros, veo que lo anterior termina reflejándose en Corredor nocturno, que emplea versículos en lugar de los rigurosos endecasílabos de Línea de fuego (acompañados por poemas de verso irregular antes y después de cada sabático —con el número VII—, y un poema en prosa con que se inicia la última sección). Si el libro posee un aire bíblico, probablemente se deba a los versículos, pero en realidad es una continuación de Los cuerpos de la Furia y Línea de fuego. La forma se aleja por la perspectiva de la voz, que pertenece a uno que va corriendo por la Ciudad de México entre las cuatro y las seis de la mañana. En esta oscuridad y quietud —relativas, por supuesto— se superponen muchas otras realidades y épocas. El verso largo, extenso, donde se pierde la noción de la medida exacta —y donde se hace énfasis en las cadencias poéticas propias— para mí es la forma ideal para dar a entender o recrear la respiración del corredor de fondo, y su pensamiento que se extravía tan fácilmente, sólo para reencontrarse en momentos y lugares clave. El lugar de salida y llegada siempre es el mismo, pero en medio hay un viaje de muchos años, un periplo que no ha terminado aún.

Decidí no incluir los poemas que he escrito después de Corredor nocturno. Son muchos. Algún día haré una selección para publicar otro libro. Todavía no. Siento que aún me falta mucho por aprender. Después de medio siglo de vida, me ha llegado la humildad, algo no fácilmente predecible. Sólo espero que no sea demasiado tarde.

Sandro Cohen, Centro Histórico,

México, Distrito Federal,

invierno de 2007



[1]En 1967, tras los disturbios raciales que convulsionaron a la ciudad entre el 12 y 17 de julio, el éxodo de la población blanca se aceleró sensiblemente. La ciudad quedó devastada y disfuncional en muchos sentidos, botín de políticos corruptos. Sólo en los últimos años ha habido esfuerzos palpables por revitalizarla. Algo parecido sucedió en la ciudad de Detroit entre los días 23 y 25 de ese mismo mes.

[2]No conocí a mi abuelo biológico. Se llamaba Julius Macnow. Según cuenta mi madre —respaldada por mi tía Helen, pintora—, era pianista y formaba parte de la Filarmónica de Nueva York. También era muy celoso. Según el folclor familiar, cuando —en una velada en casa— mi abuela pidió a otro hombre tocar una pieza al piano, mi abuelo montó en cólera, entró en la cocina, abrió la estufa y prendió el gas con intenciones de suicidarse. Dicen que esto desencadenó el fin del matrimonio. Tal vez sólo fue la gota que colmó el vaso.

[3]Mi segunda hija se llama Leonora Celia, en honor a mi abuela materna.

[4]Mi madre, al igual que yo, entró a la primaria de Caldwell en quinto año. Ella asistió a la escuela Lincoln; yo, a la Washington, que está en la esquina de Central Avenue y Stonybrook Road. Mi familia habitó el número 11 de esta segunda calle después de su época en Elizabeth. Una coincidencia: Stonybrook Road es la continuación de Washington Avenue, la calle de mi mamá.

[5]Se llamaba Woodrow Wilson, school 19.

[6]En el censo de 2000 la población blanca de Elizabeth constituía el 55.78 por ciento del total. El 19.98 por ciento era negro. La población de habla o cultura española, de cualquier raza, era de 49.46 por ciento. En 1963, antes de abandonar Elizabeth, yo era el único alumno judío en mi primaria. La mayoría, según recuerdo, era católica de ascendencia italiana o irlandesa.

[7]V. notas 4 y 5.

[8]Para mí, la lucha grecorromana no es violenta sino una especie de ballet de inteligencias contrarias que se oponen estratégicamente y que dependen de su fuerza, astucia, rapidez y resistencia. Jamás sentí una agresión personal o animadversión alguna en mis encuentros de lucha grecorromana.

[9]Si algo lamento, es no haber descubierto las carreras de fondo en la prepa, sobre todo porque mi escuela tenía un buen equipo. Por alguna razón, no me llamaba la atención correr, gusto que empecé a desarrollar apenas en marzo de 1987. Mi maestro e iniciador fue el poeta Vicente Quirarte.

[10]En uno de mis empleos como secretaria había muy poco que hacer. Aproveché la ocasión para leer Cien años de soledad por primera vez. No siempre me iba tan bien: recuerdo que durante una semana tenía que descargar cajas pesadas de tráileres infinitos, ocho horas al día.

[11]Yliana nacería el 6 de junio de 1979.

[12]Luis Mario nació el 12 de abril de 1931 en Santo Tomé, Corrientes, Argentina. Murió en el Estado de México el 18 de enero de 1999. Fue probablemente el más importante investigador de literatura mexicana de los siglos XIX y XX. Crítico agudo, también ejerció la poesía y la novela hasta que murió. Dejó numerosas obras críticas inconclusas (siempre trabajaba simultáneamente en muchas). Le fascinaba igualmente la literatura que la pintura. Una de sus pasiones eran los pueblos indígenas y toda manifestación de cultura popular. Llegó a poseer una colección enorme de armadillos, tanto disecados como de artesanía. Escribió un libro, que publiqué en Editorial Planeta, sobre Cristos, santos y Vírgenes. Su curiosidad no conocía límite.

[13]Margo, según recuerdo, llegó a dar clases en Montclair State College, muy cerca de los Caldwells.

[14]Luis Mario Schneider escribió un prólogo para De noble origen…, el cual reproduzco en este libro.

[15] Consuelo Moreno publicó Los cuerpos de la Furia en Editorial Katún en agosto de 1983, una década tras mi llegada a México. El 30 de noviembre de 1982 había adquirido la nacionalidad mexicana por naturalización.

[16]Traduje, por ejemplo, un soneto de Shakespeare de cinco maneras diferentes: libre, en alejandrinos blancos —luego rimados—, en endecasílabos blancos y, finalmente, en endecasílabos rimados. También traduje “Andrea del Sarto” de Browning en endecasílabos blancos, pero usé más versos que el poeta inglés a fin de que el monólogo dramático no perdiera sentido.

[17]Leonora Celia nació el 27 de septiembre, el mismo día que yo.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Mil gracias por la versión -corregida y aumentada- de lo que dijiste la noche que festejamos tus primeros 25 años como mexicano.
Es verdad que la vida es un pañuelo y que todos estamos sonados. Mira que venir a conocernos.Hay que darle las gracias a Edna.
Te quiero mucho, lo mismo que a Jose, porque me han dado un segundo hogar.
Ya dejo esto, porque odio hacer comentarios, casi tanto como los mensajes con los que te explican cómo poder acceder a tu saldo bancario.
Un abrazo, hasta pronto en el 2008.
Itziar

Anónimo dijo...

Sandro, una vez más gracias por este blog y por la oportunidad que nos das a través de él de conocerte un poco más. Felices fiestas, un abrazo y lo mejor para ti y para todos en tu familia.

Rodrigo Escondrillas

P.D (Tengo que leer Corredor Nocturno)

Frohe Weihnachten!!